Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas

12 jun 2016

imagen portada

Cómo utilizar las Rich Cards con JSON-LD en tu web paso a paso.

La utilización de datos estructurados en una web, permite a los buscadores de Internet como Google, conocer mejor el contenido de un sitio y presentarlo en los resultados de una manera mucho más comprensible para sus usuarios.

Estos datos estructurados le permiten al buscador formatear los resultados de las búsquedas de sus usuarios, de tal manera que al mostrarlos, se identifique perfectamente y de un sólo vistazo, cada apartado esencial del contenido de la página web que mejor se ajusta a la búsqueda realizada por los mismos (presentando un "Rich snippet" o un "Rich Card" con la información de su web).

Hoy vamos a centrarnos en emplear los datos estructurados en una web para que pueda optar a mostrar la información de una receta por medio de una "Rich Card". Este formato es una novedad que ha incorporado Google basándose en el éxito de los "Rich Snippets" (Fragmentos enriquecidos).

El nuevo formato de presentación de resultados de Google conocido como Rich Cards, muestra la información de los resultados de una búsqueda, de una manera diferenciadora y adaptada a las necesidades del usuario.

Por ejemplo, si un usuario de Google buscara un vídeo o una receta determinada, en función de los algoritmos de Google, se le puede presentar no sólo el típico enlace a su sitio web para el vídeo o la receta, sino con una imagen completa del vídeo o la receta, con los detalles fundamentales de cada propuesta. Y como mínimo, en caso de que por las peculiaridades del algoritmo de Google y el tipo de búsqueda del usuario, no se presentara en forma de Rich Cards, si mostrará correctamente la información de sus datos estructurados: el autor, la descripción, etc...

4 jun 2016

imagen portada

Cómo utilizar los Rich Snippet con microdatos en tu web paso a paso.

Gracias a la utilización de datos estructurados en una web, Google y cualquier buscador de Internet, puede conocer mejor el contenido de la misma para almacenarlo con mayor precisión dentro de su índice o mostrarlos con un formato especial en los resultados de las búsquedas que ejecutan sus usuarios.

Los datos estructurados le permiten al buscador formatear los resultados de las búsquedas de sus usuarios, de tal manera que al mostrarlos, se identifique perfectamente y de un sólo vistazo, cada apartado esencial del contenido de la página web que mejor se ajusta a la búsqueda realizada por los mismos (presentando un "Rich snippet" o un "Rich Card" con la información de su web).

Hoy vamos a centrarnos en emplear los datos estructurados en una web para que pueda optar a mostrar la información de una receta, de manera diferenciadora y adaptada, a las particularidades de la búsqueda que haya realizado el usuario en Google.

Por ejemplo, si un usuario de Google buscara una receta determinada, en función de los algoritmos de Google, se le puede presentar no sólo el típico enlace a su sitio web con la receta, sino un pequeño "resumen" con la imagen del plato, el resumen de su realización y los detalles de sus ingredientes. Y como mínimo, en caso de que por las peculiaridades del algoritmo de Google y el tipo de búsqueda del usuario, no se presentara en forma de "Rich Snippet" o de "Rich Card", si muestre correctamente la información de sus datos estructurados.

28 may 2016

imagen portada

Qué son y cómo se utilizan los Rich snippets, Rich Cards y los Datos estructurados.

Rich Cards, Rich Snippets, Structured DataLa utilización de datos estructurados en tu web, le permite a Google y a cualquier buscador de Internet, presentar los contenidos de tu sitio web en los resultados que muestra a sus usuarios de una manera especial: mejorada y adaptada en usabilidad a las necesidades del usuario.

Los datos estructurados le permiten al buscador formatear los resultados de las búsquedas, de tal manera que al presentarlos, se identifique perfectamente y de un sólo vistazo, cada apartado esencial del contenido de la página web que se ajusta a la búsqueda realizada por el usuario.

Si un usuario busca una receta, se le puede presentar no sólo el típico enlace a su sitio web con la receta, sino un pequeño "resumen" con la imagen del plato, el resumen de su realización y los detalles de sus ingredientes.

21 may 2016

imagen portada

Todo lo necesario para optimizar tu web o Blog para dispositivos móviles

El crecimiento imparable del uso del móvil o las tabletas para navegar por internet por parte de los usuarios está cambiando también la forma en cómo se adaptan los buscadores y las páginas web a la presentación en estos dispositivos.

Hoy día, una página bien optimizada para su presentación en dispositivos móviles tiene más posibilidades de salir en un buscador en mejor posición que otras cuya presentación aún sigue exclusivamente dedicada a los ordenadores de escritorio y portátiles.

En numerosas ocasiones desde Diarios de la nube hemos repasado cómo mejorar la presentación de nuestra web o blog para su utilización en cualquier clase de dispositivo, de manera que pueda cumplir con todo el espectro de necesidades de los usuarios. 

Hoy vamos a presentar una nueva herramienta desarrollada por Google que ha introducido recientemente en la Google Search Console  que os vendrá estupendamente para ver con claridad si vuestro sitio web está correctamente diseñador y adaptado para dispositivos móviles. Y añadiremos otra herramienta de Google que se puede consultar externamente a Google Search Console que nos permitirá igualmente realizar un análisis preciso de nuestra web con respecto a su utilización en dicha clase de dispositivos.

16 abr 2016

imagen portada

SEO con imágenes




Las imágenes que utilizas en tu Blog, en tu web, no son sólo un reclamo o un añadido decorativo para tus contenido. Pueden servir a los buscadores web para comprender mejor la información que proporcionas, estructurar con mayor precisión tus contenidos dentro de su índice y potenciar tu posicionamiento sobre una determinada temática.

Hay sitios web que basan la mayor parte de su contenido en imágenes: Tiendas online, webs de fotografía... pero no sólo éstas pueden obtener ventajas en las búsquedas cuando se trata de mostrar información.

Los buscadores hoy día tienen la capacidad de discernir con bastante exactitud la semántica y el contexto de las consultas que sus usuarios realizan a través de ellos. Parte del éxito de localización de los datos de una búsqueda puede provenir de las imágenes que acompañen a una determinada información. La aportación de datos extra relevantes a un contenido le pueden hacer optar a un puesto superior en los resultados de una búsqueda frente a otros.

Es por todo esto que las imágenes, que muchas veces descuidamos, también pueden ayudarte a optar a mejores posiciones en los resultados de las búsquedas que se realizan en Internet.

9 nov 2015

imagen portada

Aprovecha tu web al máximo con Google Analytics

Google Analytics es la herramienta para el análisis y la monitorización del tráfico de un sitio web.

Como herramienta analítica posee numerosos informes que te servirán para aprovechar al máximo tu web y poder desarrollar estrategias que la orienten hacia los objetivos que te propongas.

Vamos a sacarle provecho a esta magnífica herramienta de Google que seguro te sorprenderá con la cantidad de información valiosa sobre tu sitio web que puede aportarte.

3 oct 2015

imagen portada

Cómo solucionar problemas con recursos bloqueados de una web en Google Search Console

Suele ser frecuente que el creador de contenidos en Internet pueda tener algunos problemas para añadir correctamente la información de su sitio web en el índice de Google o de cualquier otro buscador.

A menudo se trata de simples avisos que no requieren una atención especial más allá de una sencilla corrección. Dichos avisos, no suelen plantear problemas graves para que Google pueda asimilar los contenidos de una web en su índice, pero siempre suscitan el interés de aquellos que tantas horas dedican a que sus contenidos tengan un buen nivel de presencia en Internet.

Veamos cómo tratar los mencionados avisos en nuestro sitio web con el informe de la Google Search Console (las herramientas para webmaster de Google) para recursos bloqueados.

21 jun 2015

imagen portada

5 pasos básicos para un buen posicionamiento web

Mejorar el posicionamiento de un sitio web, requiere realizar acciones relacionadas con la optimización para motores de búsqueda.

También conocido como SEO (Search Engine Optimization), aplicar un mínimo conjunto de aplicaciones, normas y reglas permitirán al sitio web optar a conseguir mejores posiciones en los resultados de las búsquedas que los usuarios realizan en su buscador.

Analicemos 5 pasos básicos que servirán para mejorar el posicionamiento en los buscadores de cualquier sitio web, nos centraremos fundamentalmente en Google.

6 jun 2015

imagen portada

Cómo añadir un buscador a tu web y presentar el cuadro mejorado de búsqueda del sitio en los resultados de Google.

Todos los sitios web y Blogs precisan de un componente que sirva para buscar información por todo su contenido.

Los usuarios normalmente precisan encontrar información dentro de un sitio web. Muchas veces, cuando han encontrado lo que quieren en un determinado lugar, prefieren buscar dentro de él para encontrar más datos dentro de la web que visitan.

Gracias al uso de un buscador, los usuarios que visitan un determinado sitio web, podrán pasar más tiempo en él, disminuyendo el porcentaje de rebote o de salida.

Sin lugar a dudas, se trata de un añadido imprescindible en cualquier sitio web o Blog donde se le desea dar acceso al usuario a toda la información almacenada en el mismo.

Además vamos a utilizar unos tipos de buscadores web que benefician especialmente la localización de información: los buscadores en los resultados de búsqueda de Google. No pierdas detalle de la guía paso a paso y escoge tu tipo de buscador preferido.

30 may 2015

imagen portada

Cómo analizar las búsquedas de los usuarios de tu web en Google

La posibilidad de poder analizar las palabras que han utilizado los usuarios en Google, para llegar hasta tu web o Blog es fundamental para entender mejor qué es lo que más gusta e interesa de tus contenidos.

Google search Analytics es una nueva y mejorada versión de la pantalla para las consultas de búsqueda de Google que ha decido renombrarse como "Search Analytics", el punto único de las utilidades para webmaster de Google (Google Search Console) donde centralizar toda la información de las búsquedas sobre nuestra web. Aprendamos a utilizarlo en esta guía paso a paso.


25 abr 2015

imagen portada

Optimiza el posicionamiento de tu web para dispositivos móviles

A partir del 21-04-2015, Google puso en marcha la actualización de sus algoritmos de búsqueda para calificar con prioridad en los resultados de sus búsquedas aquellos sitios web o blogs que estén optimizados para su visualización en dispositivos móviles.

En Diarios de la nube tienes una guía completa para ayudarte a preparar tu Blog o tu sitio web para la citada actualización, pero además será necesario que compruebes que el rastreo de tus páginas por parte de los robots de Google para móviles es el correcto. En esta guía voy a explicarte paso a paso lo que tienes que hacer para conseguirlo y dejarlo todo perfecto para este nuevo cambio.


*Imagen de portada extraída del blog para las herrameintas de webmasters de Google.

18 abr 2015

imagen portada

¿Está tu web preparada para la actualización en los algortimos de búsqueda de Google para móviles?. Todo lo necesario para ponerte al día.

Desde Adsense y Google Webmaster Tools se está advirtiendo a todos los propietarios de páginas web que desde el 21 de Abril de 2015 se  "expandirá el uso de la optimización para móviles como señal de clasificación", y añade, "Este cambio afectará a las búsquedas desde dispositivos móviles en todos los idiomas del mundo y tendrá un impacto significativo en los resultados de búsqueda de Google. A los usuarios les será más fácil obtener resultados de búsqueda relevantes y de alta calidad optimizados para sus dispositivos."

19 mar 2015

imagen portada

Cómo desautorizar enlaces a nuestra página web en Google

En Internet pueden existir sitios web que enlacen al nuestro y afecten negativamente a nuestro posicionamiento. Unas veces por provenir de sitios de dudosa reputación u otras por ser directamente páginas generadoras de SPAM, el control periódico de los enlaces que apuntan a nuestro sitio web es importante.

2 mar 2015

imagen portada

Google Structured Data Testing Tool: Cómo poner correctamente los datos estructurados en una web.

Los datos estructurados permiten a los motores de búsqueda determinar que ciertas partes de una página web, se corresponden a una representación determinada en los resultados de la búsqueda de un usuario.

Es decir, permiten al buscador formatear los resultados de las búsquedas de sus usuarios, de tal manera que al presentarlos, se distinga perfectamente cada apartado localizado dentro de las página web que se ajustan a la búsqueda que se ha realizado.

23 nov 2014

imagen portada

Todo lo necesario para analizar y adaptar tu web a varios idiomas. ¿Necesito traducir mi web?, ¿Cómo puedo traducir mi web?.

Internet es un medio global mediante el cual nuestras páginas web pueden recibir visitas de usuarios que se encuentren en los más distantes puntos del planeta. Para comunicarnos con los visitantes de nuestros contenidos en todo el mundo se hace necesaria la utilización del idioma por medio del cual deseamos llegar hasta ellos.

Muchas páginas web se centran en escribir en su idioma nativo e inglés como medio de lenguaje universal. Otros ofrecen diversas opciones de comunicación utilizando sistemas de traducción automáticos... pero, ¿es necesario en todos los casos traducir nuestros contenidos?, ¿es necesario poner un traductor automático?, ¿debo buscar una solución más profesional?, ¿qué opciones tengo?... Estudiemos paso a paso si es necesario realizar la traducción de nuestros contenidos según los datos objetivos de nuestras visitas y sus idiomas, así como los diferentes medios básicos de los cuales disponemos para realizar las traducciones.

13 nov 2014

imagen portada

Conoce a los usuarios de tu web: ¿Qué edad tienen?, ¿cuáles son sus intereses?

Conoce a tu usuario como te conoces a ti mismo. ¿Conoces a los usuarios de tu web?, ¿qué edad tienen?, ¿en qué se centran especialmente sus intereses?... Pura inteligencia de negocio, trabajar sobre los datos estadísticos de tu web para confeccionar una imagen objetiva de tu usuario y ser capaz de ofrecerle aquello que realmente necesita.

La ventaja de conocer las palabras clave que le han llevado hasta nuestro sitio web desde el buscador es importante, nos da pie a saber qué buscan en Google que les ha traído hasta nuestros contenidos. Pero es aún más importante para poder satisfacer sus necesidades conocer cómo son, la edad que tienen, saber al público que te estás dirigiendo para poderte comunicar mejor con ellos.

Evidentemente, no vamos a disponer de estos datos con todos los usuarios que acceden a nuestro sitio web pero si de un subconjunto representativo que nos va a ayudar a saber cómo debemos manejarnos.

Vamos a descubrir cómo medir objetivamente desde datos demográficos como el sexo o la edad de las personas que nos visitan hasta los intereses que les motivan cuando navegan por Internet. Vamos a conocer mejor a nuestros usuarios, los usuarios de nuestra web.

29 oct 2014

imagen portada

Cómo optimizar tu web para los motores de búsqueda con Google Analytics.

Hemos analizado en múltiples ocasiones en Diarios de la nube como sacar el mejor provecho de Google Analytics para mejorar nuestra web y sus contenidos. 

Hemos visto desde cómo se instala y cómo comprender mejor los datos estadísticos que afectan a nuestra web hasta cómo visualizar toda la información de la manera más sencilla y práctica.

Esta vez vamos a utilizar el módulo de optimización para motores de búsqueda (SEO) de Google Analytics y descubrir la interesante información que para nuestra web puede darnos.


22 oct 2014

imagen portada

Page Analytics by Google, información al instante de todas las estadísticas de tu web ¡sin salir de ella!.

El visionado de información de datos estadísticos de una web es fundamental para mejorar sus contenidos y posicionamiento en buscadores. Dichas estadísticas suelen calcularse y presentarse en sistemas analíticos que explotan la información de uso de nuestras web para proporcionarnos entre otros, datos exactos de su uso.

Dentro de las herramientas analíticas disponibles en el mercado particular e incluso el empresarial, Google Analytics es posiblemente la más extendida entre todos los usuarios poseedores de sitios web o Blogs. El problema comienza cuando muchos creadores de contenidos web se pierden entre tantos valores, cálculos e información.

Si en Diarios de la nube he intentado ayudar a entender con anterioridad las estadísticas de los Bloggers en Analytics, esta vez te voy a proponer una "nueva" forma de acceder a la información de la citada herramienta, de tal manera que su visualización y comprensión sea directa y en tiempo real sobre tu propia página web.

Es decir, vas a poder visualizar gráficamente toda la información pormenorizada y contrastada sobre tu web sin necesidad de acceder al sitio de Google Analytics y con una sencillez y eficacia totales. ¿Te interesa?, sigue leyendo...


17 sept 2014

imagen portada

Metadescripciones duplicadas en Blogger

La herramientas para webmaster de Google poseen una utilidad llamada Herramienta de mejoras HTML que expone los problemas registrados durante el análisis y rastreo de tu Blog en Google.

Muchos Blogger se encuentran con el error de metadescripciones duplicadas y no saben en qué consiste o qué se puede hacer con él. Veamos qué es y porqué se produce este aviso en las herramientas para webmaster.

16 sept 2014

imagen portada

Cómo detectar y solucionar los errores de rastreo de una web en Google


Los errores de rastreo en páginas web pueden detectarse y corregirse por medio de la Google Search Console (Las herramientas para webmaster de Google). Es posible que a lo largo del período de vida de un sitio web, se produzcan diversas situaciones que impidan que éste pueda ser correctamente rastreado e indexado por el buscador.

En esta guía vamos a aprender qué son los errores de rastreo que se producen en las páginas web que administramos, cómo detectarlos y cómo solucionarlos de una manera sencilla y eficiente.


 

© 2015 Por: Miguel García Sánchez - Colomer en Diarios de la nube Todos los derechos reservados.