En los Blogs, al igual que en cualquier publicación web, el orden y la presentación de las categorías de la información que manejamos puede ordenarse mediante un menú. La exposición de contenidos mediante un menú facilita a los usuarios el acceso a la información, consiguiendo mejorar su experiencia de uso.
Voy a explicar dos menús básicos en cualquier publicación web: un menú de un sólo nivel y un menú con subopciones (de más de un nivel). Finalmente explicaré cómo conseguir personalizarlos en Blogger como menús fijos, con distintos colores, formas... todo lo que necesitas para conseguir que tu Blog disponga de un menú con toda tu información personalizada y montada a tu gusto.
CONCEPTOS PREVIOS, CÓMO SE COMPONEN LOS MENÚS EN BLOGGER:
- El menú en Blogger: El menú en Blogger, al igual que en otras publicaciones web se forma en la plantilla Blogger, basándose en unas hojas de estilo (.css), en el cuerpo de la plantilla que se está utilizando para la presentación del Blog. Expliquemos paso a paso cada concepto, conviene tenerlos muy claros para entenderlo mejor.
- La plantilla Blogger: En el lenguaje más abstracto y menos técnico, la plantilla es el modelo de presentación sobre el que vas a trabajar para mostrar los contenidos de tu Blog. Se le denomina plantilla porque va a definir dónde y cómo se van a mostrar tus contenidos en el Blog. Por ejemplo, define dónde va a ir colocada la cabecera con el título del blog, qué tipos de letra se van a mostrar, con qué colores, qué componentes van a "dibujarse" y cómo van a hacerlo... es la base de la presentación que verán tus usuarios cuando accedan a tu Blog.
En un plano técnico, la plantilla es una representación esquemática realizada en XML que sintetiza código HTML en etiquetas "propias" de Blogger que al ser interpretadas conforman la presentación del blog.
El menú vamos a crearlo dentro de la plantilla Blogger.
- Las hojas de estilo (.css): las páginas web basan su presentación fundamentalmente en hojas de estilo. Esta clase de archivos tienen la extensión .css: Hojas_de_estilo_en_cascada. Contienen la información semánticamente construida de los elementos que en la página HTML constituirán el aspecto y el formato de los componentes que integran dicha página.
Simplificando técnicamente, son archivos externos que le dicen a cada componente que utilizamos en nuestra página web (cajas de texto, títulos, comentarios, etc...) qué formato deben tener para darle un "estilo", una presentación.
Como a cualquier otro elemento de una página web, el menú mostrará su presentación gracias a la hoja de estilo con la que trabaje nuestra plantilla.
Establecen, por citar ejemplos simples que puedan comprenderse al instante, el espaciado entre caracteres, el margen entre un marco y el texto, el color que se va a utilizar en las letras...
En cualquier publicación web se incluyen primero, antes del cierre de la etiqueta </head> para que luego el resto del código pueda referenciarlas.
Se pueden ver en el HTML de cualquier sitio web porque quedan declaradas de la siguiente forma: <link href='URL_A_LA_CSS' rel='stylesheet' type='text/css'/>.Donde URL_A_LA_CSS es la dirección donde se encuentra almacenada la hoja de estilos que estamos utilizando.
Etiqueta <b:skin><![CDATA[TUS_ESTILOS]]></b:skin>:
En Blogger el contenido de las hojas de estilo en la plantilla se suelen indicar antes de que cierre la etiqueta "</head>". Entre medias de la etiqueta <b:skin> y </b:skin>, escribirás dentro de <![CDATA[ ]]> los estilos con los que trabaja la plantilla.
El menú en Blogger:
El menú en Blogger, al igual que en cualquier publicación web, se construirá a partir de:
- Unas clases de la hoja de estilos de la plantilla que definen la presentación que tendrá el menú (aspecto, colocación, forma, color, etc...).
- Un código en el cuerpo de la plantilla que definirá su estructura (las categorías y opciones que lo componen.
Es decir, las clases de la hoja de estilo (el código que explicábamos se encontraba dentro del texto CDATA) dicen qué aspecto, qué presentación tendrán los componentes que conforman el menú con sus categorías y opciones que luego dibujaremos en el cuerpo del menú.
Simplificando con un ejemplo que mezcla el código con los conceptos aprendidos podríamos visualizarlo así:
<b:skin><![CDATA[
#clase menu{
el menú debe tener "tal tamño"
el menú debe ser "de este color"
debe tener este "tipo de letra"
etc...]]>
<body> (cuerpo de la plantilla)
<menu> aplicando la presentación de la #clase menu, debe componerse de:
- Categorías
- Opciones dentro de cada categoría
Así pues, como podemos ver en el ejemplo, en la plantilla dentro de la hoja de estilos <b:skin><
e la etiqueta de "href", encontraremos el literal que desamos asignar a la opción del menú. Un "<li class="has-sub" indica que contiene subenlaces en su interior donde podremos poner por fin los subniveles con las temáticas en las que deseamos dividir la opción principal.
ResponderEliminarHola! Tengo un problema, a ver si puedes ayudarme...
ResponderEliminarLos títulos de mi cabecera salen muy grandes y no sé si ese es el motivo por el cuál no me deja añadir más pestañas.. (al añadir una que se llama "ideas", se me borró la de instagram).. pues ahorahe intentado enlazar con etiquetas unas entradas a esta pestaña de "ideas" y no me sale! Se ve en el menú pero no me deja clicar encima..como si no hubiera nada y peor aún... Cuando voy a configuración> páginas.. sólo me sale que tengo 3 cuando en realidad tengo 7 y la última es esta que digo de "ideas".. Qué le puede suceder a mi blog? me vuelvo loca!!
Muchas gracias de antemano.
Hola dolce Pao,
ResponderEliminarpara poder ayudar con más precisión, escríbeme directamente la dirección de tu Blog y así puedo verlo "in situ". Parece un tema de hojas de estilo el problema.
Un saludo!
Hola Miguel! Gracias por responder, aquí te dejo mi blog.
Eliminarwww.dolcepao.blogspot.com
Un saludo y gracias.
Hola!, perdona que no haya podido atenderte antes pero he estado a tope.
Eliminarel título de la cabecera está en un "contenedor" (en un div) distinto de donde tienes el menú, así pues eso no impedirá que añadas más opciones al citado menú,
Veo que ya has aplicado la solución poniendo el icono de Instagram en otro Div ditinto al del menú. Como estaba en el mismo div que el menú se deplazaba a la derecha.
Un saludo!!!
Tranquilo, no pasa nada que tardes, agradezco que respondas :).
EliminarSí, al final puse el icono de instagram al lado, pero por ejemplo donde está el menú de la cabecera, no se puede clicar dentro de la opción IDEAS.. y al querer editarlo tampoco me deja, pues sale que no existe en el menú dicho título.